10 Adivinanzas Chistosas para niños con respuestas

Jugar con los niños hoy en día se hace complicado si no es con un dispositivo como una tablet o un celular. Por eso que las adivinanzas chistosas pueden ser la solución.

Un juego que nunca pasa de moda es hacer pensar a los niños, con adivinanzas para pequeños es un ejercicio muy bueno para incentivar su creatividad y estimularlos a pensar más allá de lo que se les dice.

En esta lista podrá tener unas 10 adivinanzas chistosas, simples para usted pero que a los niños le hará sudar el cerebro de tanto pensar porque se trata de adivinanzas chistosas para niños con respuestas.

10 Adivinanzas chistosas para niños.

1. Adivinanza para niños:

No es cama ni es león,
y desaparece en cualquier rincón.(Camaleón)

(Camaleón)

2. Adivinanzas para niños:

En la ciudad o el campo es un amigo del hombre.
Adivina cuál es este animal sin que te diga su nombre.

(Perro)

3. Adivinanzas para niños:

Es la reina de los mares,
su dentadura es muy buena,
y por no ir nunca vacía,
siempre dicen que va llena.

(Ballena)

4. Adivinanzas para niños:

En el circo lo veo
en el zoo, también.
Tiene la nariz más grande
que en el mundo pueda haber.

(Elefante)

5. Adivinanzas para niños:

Una señorita muy señoreada,
lleva sombrero verde y blusa colorada.
¿Quién es?

(La fresa)

6. Adivinanzas para niños:

Si tu me quieres comer,
me verás marrón peludo
y no me podrás romper
porque por fuera soy duro.

(Coco)

7. Adivinanzas para niños:

En un rincón de la clase
donde yo estoy colocada,
acudes con los papeles
que no te sirven de nada.

(La papelera)

8. Adivinanzas para niños:

Cuatro patas tiene,
así como un asiento.
De ella me levanto
y en ella me siento.

(La silla)

9. Adivinanzas para niños:

Por dentro carbón,
por fuera madera.
En tu estuche
voy a la escuela.

(El lápiz)

10. Adivinanzas para niños:

Abierta siempre estoy
para todos los niños
Cerrada y triste
me quedo los domingos.

(La escuela)

¿Qué tal estas adivinanzas para niños? Realmente fáciles pero muy divertidas, seguro harán pensar a los más pequeños de la casa y así motivamos su creatividad y pensamiento.

¡Saludos y nos leemos en el próximo artículo! 🙂

Deja un comentario